top of page
  • Black Instagram Icon

¿Que hacer en el hospital?

La muerte de un bebé nunca será una experiencia agradable, el equipo médico puede minimizar el proceso doloroso con una comunicación ética y compasiva durante el proceso.

En muchas ocaciones el equipo medico no esta preparado para poder dar apoyo a estas parejas y por este motivo en esta pagina te dejo recomendaciones que se pueden seguir para que el proceso de duelo futuro pueda sanar de la mejor manera.

RECOMENDACIONES:

¿QUE HACER?  MI BEBE MURIO

Vivir una experiencia como la que estas viviendo no es sencilla, pero si puede ser mucho mas tranquila y amorosa con la ayuda de personas que ya han vivido este proceso y en base a los resultados que tuvieron pueden compartir la información para que mas parejas tengan un camino de sanación mucho mas tranquilo .

Es recomendable que se conserven objetos relacionados con el bebe, fotografias, la cobija, su brazalete, cualquier cosa que nos recuerde que SI existío.

Recuerda que lo que estas viviendo es real, muchas de las veces pareciera que es como estar en un sueño y pensamos que lo que esta sucediendo no es real.

Tu bebe existió y hay que darle su espacio como cualquier hijo lo merecería.

Los padres, la mayoría de las veces se encuentra en estado de shock emocional, y esto no permite tomar las decisiones correctas. Es importante darse un tiempo como pareja para platicarlo, y dado el  caso de no saber que hacer consultarlo con un profesional.

 

En esta pagina podras encontrar recomandaciones  de la experiencia propia y de los demás. 

RECOMENDACIONES DENTRO DEL HOSPITAL:

  • ​Primero antes que nada conocer físicamente a tu bebe, sea el estado en el que este.

  • Eres mas fuertes de lo que crees y siempre ver la realidad ayuda a sanar el proceso de la mejor manera. ver el cuerpo nos ayuda a cerrar el primer circulo, la realidad de que existió y murió.

  • Pedir ver, tocar y abrazar  al recién nacido el tiempo que sea necesario. 

  • Dar nombre al recién nacido, es importante darle una identidad al bebé. para poder darle su merecido lugar dentro de la familia.

  • Formación de recuerdos sobre su bebé:

 Tomar fotografías del bebe, si su aspecto no es muy bueno siempre se pueden tomar a las manos, los pie. o también como opción huellas dactilares.

  • Guardar ultrasonidos.

  • Guardar la ropa con la que se le visito o guardar su cobija.

​¿Para que es la caja de los recuerdos?

En muchas de las ocaciones no nos sentimos nosotras mismas y la caja de los recuerdos ayuda  a asimilar e incluir la realidad de lo que acabamos de vivir en nuestras vidas.

ayuda a aterrizar lo vivido de una manera sana.

En los momentos mas difíciles cuando llegues a casa esta caja te ayudara a tener ese espacio para poder hacerle un altar en donde los miembros de la familia l@ recordaran con mucho cariño.

meconvertienunangel

ayuda en las perdidas gestacionales, neonatales y perinatales

bottom of page